Voces Activas

La voz siempre joven de Amós Morales

A sus 71 años, Amós se resistió a hablar de retiro o despedida.

El locutor anunció su regreso a la radio.
Amos Morales Foto de archivo

La voz de Amós Morales es enérgica, clara, alegre, melodiosa y contagia con su ánimo a cualquiera que la escucha. Por eso se consagró como uno de los locutores más queridos y acumuló 55 años ininterrumpidos en las ondas radiales boricuas. También por eso, al anunciar su “retiro”, los fieles radioescuchas y seguidores de sus redes sociales se desbordaron en cariño y reclamaban su regreso.

PUBLICIDAD

A sus 71 años, Amós se resistió a hablar de retiro o despedida y, como acostumbraba recomendarle a su audiencia, puso sus planes en manos de Dios. Es así que su agenda se llenó de proyectos. Dio impulso a su emisora en línea, siguió motivando a los seguidores a través de sus redes sociales y hace varias semanas regresó a la radio. Esta vez, con la misma vitalidad y voz juvenil que lo caracteriza, se conecta con la gente en el bloque mañanero de la emisora Fidelity 95.7.Para Amós, este es un “nuevo comienzo” que recibe con el ánimo de siempre y con más fuerza y deseos de vivir.

“La edad son números. Todo depende de cómo tú te sientas. Puedo tener 72, pero me siento de 31″, afirma.Con 167 mil seguidores en la cuenta Motívate con Amós en Facebook, el locutor continuó recibiendo mensajes para que se mantuviera ofreciendo sus mensajes de esperanza. Su regreso pronto regreso a la radio, asegura, tuvo un propósito divino. “Lo que pasó entre Fidelity y Amós Morales no fue humano. Dios me trajo otra vez a la radio para seguir llevándole el mensaje a su pueblo”, expresó.

La trayectoria radial de Amós Morales comenzó en 1969. Tenía 17 años y su amigo, el también distinguido locutor radial José Luis Quiñones, “el Lobito Feliz”, lo invitó a laborar en la entonces Radio Uno. Dice orgullosamente que la locución y el arte le corren por las venas, pues es sobrino del actor y locutor Benjamín Morales (QEPD), quien tuvo una destacada carrera en las radionovelas, telenovelas y el teatro puertorriqueño.”Ese era mi llamado, pero yo no lo sabía”, rememora. Más tarde, de la mano del productor Paquito Cordero, llegó a la emisora que fue su casa durante 45 años, la banda FM de WKAQ Radio. En KQ 105 presentó miles de artistas e hizo populares frases como su incomparable “¡en vivo!”.

Mientras, combinaba la locución con animaciones en fiestas patronales, animaciones y eventos de envergadura nacional, como certámenes de belleza.En su vida personal, Amós da constante testimonio de lo que considera ha sido una gran transformación obrada por Dios. Sus mensajes diarios no ocultan su fe cristiana, porque dice que tuvo una vida “al garete” y Dios la cambió para bien. Junto a su esposa por 21 años Marian Vázquez o como le dice, “mi amada Marian”, se congrega y es ujier en la iglesia Fuente de Agua Viva, que dirige el pastor Otoniel Font.”Para tú llevar un mensaje al pueblo, tienes que haber sido transformado. Él va quitando las espinas y trabajando conmigo”, expresa.

Cuenta que las palabras de ánimo que comparte se sostienen en que cada madrugada se levanta a orar.La actitud ante la vida”Hay mucha gente vacía. Me preocupa la salud mental. Por eso Dios me devolvió a la radio”, expresa. En su nuevo espacio en Fidelity mantiene la misma dinámica que lo hizo el favorito de muchos. De pie, porque dice que prefiere moverse y bailar mientras labora, combina la presentación de canciones con expresiones de promueven la autoestima, amor e inspiran a ver la vida con buena actitud.”

Se tiene que llevar mensajes de energías bonitas, que la gente entienda que es valiosa. Cuando uno combina la presentación de un disco con darle alegría y mantener a un pueblo unido, es un pasaporte al triunfo”, dice el veterano locutor. Además de su éxito, asegura que sus mensajes tienen eco en jóvenes, personas solas, tristes o con baja autoestima, parejas en conflicto y han salvado vidas.

PUBLICIDAD

Su fórmula para sentirse saludable¿Qué significa para Amós estar saludable? Responde que entrenar la mente pensando en “cosas bonitas” y sirviendo a los demás. “Eso te da salud. Puedes comerte la ensalada que quieras, pero si estás podrido y lleno de coraje, lamentablemente, no vas a estar saludable”, declara.

El día que Metro Salud conversó con Amós, iba a una visita de rutina con su especialista como parte de sus cuidados preventivos. Eso no falla, dice. Toma vitaminas y trata de alimentarse bien. Saca tiempo para escribir y compartir con sus amistades de manera sana. Disfruta de participar en karaokes, juegos de billar y dominó con su grupo de la iglesia o con amigos. Y añade que “mi mejor máquina de hacer ejercicios se llama Cristo”.

Esta nueva etapa de vida la percibe como una magnífica oportunidad para seguir sirviendo al país desde su micrófono.

“Es una satisfacción de que estoy haciendo lo que Dios quiere que yo haga. Eso rebota en mí con más fuerza, con más energía, con más deseos de vida. Son tantas las emociones juntas que me dan felicidad, me dan paz, me dan salud”, manifiesta Amós.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último