Recomendaciones para controlar la diabetes sin medicamentos
Las personas con diabetes deberían tener una dieta baja en carbohidratos
Una dieta balanceada en frutas y alimentos ayuda a mantener los niveles de azúcar en la sangre, ideal para diabéticos. - Getty
Cuando se padece diabetes, es muy importante vigilar el comportamiento de la insulina en el cuerpo. Uno de los últimos descubrimientos en el campo de la nutrición señala que la producción de insulina depende de la velocidad con la que se digieren y asimilan los carbohidratos, la cual se mide con el índice glucémico de los alimentos.
Los que contienen azúcares que llegan a la sangre a gran velocidad se conocen como alimentos de índice glucémico alto y los que la llevan lentamente, índice glucémico bajo.
TE RECOMENDAMOS: Cómo bajar la presión alta sin medicamentos y evitar un ataque cardíaco
Al tener diabetes, lo mejor es elegir alimentos que contengan carbohidratos de bajo índice glicémico como lentejas, frijoles, manzanas, melones, toronjas, peras, jugo de tomate y tortillas de maíz, entre otros.
Asimismo es importante reducir el consumo de carbohidratos de alto índice glicémico como: arroz, pastas instantáneas, jugos de fruta, pan blanco, zanahorias cocidas, papas, pan dulce, refrescos y galletas.
También lee:

Estudio confirma que el té mejora la salud del cerebro
Un estudio realizado en Singapur puso de manifiesto todos los beneficios del té
Para los expertos en nutrición, la clave del éxito en el tratamiento de un paciente con diabetes es aprender a combinar sus alimentos, incluyendo proteínas, carbohidratos, grasas y fibra, la cual reduce la velocidad de absorción de los carbohidratos y controla los niveles de azúcar en sangre.
Según el portal de salud Mayo Clinic, la dieta de los diabéticos debe estar compuesta por tres comidas al día en horas específicas. "Esto te ayuda a utilizar mejor la insulina que tu cuerpo produce o recibe a través de un medicamento", enfatizó el personal de Mayo Clinic.
Menú de referencia
Como ejemplo, los especialistas recomendaron un menú compuesto por desayuno, almuerzo, cena y merienda, para una persona que necesite consumir entre 1,200 y 1,600 calorías por día.
Desayuno
Pan integral (1 rebanada mediana) con 2 cucharaditas de jalea, 1/2 taza de cereal de trigo triturado con una taza de leche baja en grasa al 1 %, una fruta, café.Almuerzo
Sándwich de carne asada en pan de trigo con lechuga, queso americano bajo en grasa, tomate y mayonesa, manzana mediana, agua.Cena
Salmón, 1 1/2 cucharadita de aceite vegetal, papa pequeña al horno, 1/2 taza de zanahorias, 1/2 taza de habichuelas, pan blanco mediano, té helado sin azúcar, leche.Merienda
2 1/2 tazas de palomitas de maíz con 1 1/2 cucharadita de margarina
TE RECOMENDAMOS: Los síntomas más frecuentes de la fibromialgia
Cuando los carbohidratos llegan a la sangre en forma pausada, los niveles de glucosa se mantienen estables durante las siguientes cinco horas, lo que ayuda a tener un mayor control de la diabetes.
A pesar de que existen maneras de reducir los niveles de azúcar en la sangre con alimentos, lo ideal es consultar al médico o especialista para confirmar que los alimentos sugeridos sean adecuados.
Te recomendamos en vídeo:
Aquí te presentamos información sobre los ataques cerebrovasculares. ¡Pendiente a los detalles! | #Promo #MetroContentLab
Posted by Activo Puerto Rico on Thursday, May 16, 2019
TAMBIÉN LEE:
- Las 10 frutas más peligrosas para diabéticos
- El mejor tratamiento contra efectos del polvo del Sahara
- Glaucoma: ¿Qué es y cómo prevenir esta enfermedad?

Receta: Bizcocho de calabaza sin azúcar
Prepara este pastel "sugar free" de calabaza, una fuente rica en fibra, vitaminas y hierro

La esperanzadora historia de una madre que está ganándole al cáncer
El impacto del cáncer en la familia