DRNA asegura que todas sus playas están aptas para bañistas
Departamento de Recursos Naturales y Ambientales aseguró que más de 35 playas están aptas para bañistas
Unsplash
El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) informó que más de 35 playas están 100 por ciento aptas para bañistas.
Esto luego de que la agencia examinara las playas y los resultados del muestreo realizado el 1 de julio determinara que las playas no exceden los parámetros de la bacteria enterococos.
TE RECOMENDAMOS: Llegan nuevas tiendas a Plaza del Caribe
Por su parte, la secretaria del DRNA Tania Vázquez exhortó a los ciudadanos a proteger los recursos naturales y recoger la basura que se utilice luego de visitar las playas y ríos.
Las playas que se encuentran aptas para bañistas son:
- Balneario de Luquillo
- Balneario de Aguada
- Balneario Seven Seas, Fajardo
- Balneario Puerto Nuevo,Vega Baja
- Balneario Punta Santiago, Humacao
- Balneario Sun Bay, Vieques
- Balneario de Rincón
- Balneario Sun Bay, Vieques
- Balneario de Patillas
- Playa Pelicano, Caja de Muertos
- Balneario Punta Guilarte, Arroyo
- Playa Sixto Escobar, San Juan
- Playa Buyé, Cabo Rojo
- Playita del Condado, San Juan
- Balneario Caña Gorda, Guánica
- Playa Ocean Park, San juan
- Playa Santa, Guánica
- Playa el Alambique, Carolina
- Playa Combate, Cabo Rojo
- Playa Vacia Talega, Loiza
- Balneario Boquerón, Cabo Rojo
- Playa Guayanés, Yabucoa
- Playa Mojacasabe, Cabo Rojo
- Tropical Beach, Naguabo
- Balneario de Añasco
- Playa Azul, Luquillo
- Playa Crash Boat, Aguadilla
- Playita Rosada, Lajas
- Balneario Cerro Gordo, Vega Alta
- Playa Cabullón, Ponce
- Balneario Sardinera, Dorado
- Balneario de Salinas
- Balneario Punta Salinas, Toa Baja
- Playa Villa Lamela, Cabo Rojo
- Balneario El Escambrón, San Juan
- Playa Muelle de Arecibo
- Balneario de Carolina
- Playa Mar Chiquita, Manatí
Según muestreos del 1 de junio, del Área de Calidad de Agua del @DRNAGPR , ¡Todas aptas para bañistas!🏝☀️ pic.twitter.com/uAIBNuJURB
— RecursosNaturalesPR (@DRNAGPR) July 3, 2019
Igualmente, el DRNA aprovechó la ocasión para detallar varios consejos para disfrutar de un día de playa familiar y en armonía con el entorno ambiental:
- Los bañistas deben tener sumo cuidado cuando estén en el agua para evitar ahogamientos y estar alertas a las corrientes submarinas y las condiciones del tiempo y en el mar.
- Pueden visitar los balnearios del Programa de Parques Nacionales del DRNA, que son las playas más seguras.
- Deben llevarse la basura que generen y disponer de ella correctamente y reciclarla.
- De encontrarse con un manatí, una tortuga u otra especie marinas, no deben tocarla, perseguirla o molestarla, sino que deben llamar al Cuerpo de Vigilantes del DRNA al 787-724-5700 para coordinar el apoyo de biólogos marinos de la agencia. De igual forma, deben respetar el espacio donde están los nidos y no acercarse a ellos.
- De debe respetar las áreas cercadas donde hay nidos de tinglar.
- No deben dañar la vegetación en las playas, las dunas, ni los arrecifes de coral.
- Las fogatas están prohibidas en los balnearios y las áreas naturales protegidas del DRNA.
- Los nautas deben apelar a las medidas de seguridad marítima y tener el equipo completo que se exige, mientras que los niños están obligados a usar el salvavidas.
- No se permiten casetas ni fogatas.
- No están permitidas en esas áreas las neveritas de “foam” ni las botellas de vidrio.
Te recomendamos en vídeo:
El eterno hombre ancla, Guillermo José Torres, comparte los pilares de tener una familia unida. #DesdeElRetiro
Posted by Activo Puerto Rico on Wednesday, May 15, 2019
TAMBIÉN LEE:
- 5 sitios web para encontrar vuelos baratos
- Fácil y saludable receta de salmón en la air fryer
- Dormir bajo las estrellas es posible en Cabo Rojo

Dormir bajo las estrellas es posible en Cabo Rojo
Por su conveniencia, el glamping es una tendencia que está tomando auge en la isla como alternativa para hacer turismo interno

Un puente muy colorido en Adjuntas
El pintoresco puente colgante en Adjuntas fue construido hace 20 años